ADOLESCENCIA
19.04.2020

La adolescencia es una de las etapas por las cuales pasan los seres humanos a lo largo de su vida atravesado por diferentes cambios en el desarrollo humano, tanto físicos como cognitivos; el ciclo de vida, hace referencia al proceso de desarrollo por el que pasan las personas desde el nacimiento hasta su muerte. La OMS define la adolescencia como el periodo de crecimiento y desarrollo humano que se produce después de la niñez y antes de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años. Por lo cual se dice que la adolescencia se establece entre la infancia y la adultez realizando cambios a nivel general que ayuden a su desarrollo biopsicosocial.
A continuación se presenta una problemática habitual con la que se topan los profesionales al trabajar en un contexto educativo.
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
En esta etapa, los adolescentes se enfrentan a diferentes situaciones y problemáticas, como lo es el consumo de sustancias psicoactivas (SPA), por lo cual, el Ministerio de Salud Colombiano define que las sustancias psicoactivas son todas aquellas sustancias que introducidas en el organismo por cualquier vía de administración (ingerida, fumada, inhalada, inyectada, entre otras) produce una alteración del funcionamiento del sistema nervioso central, llegando a modificar la conciencia, el estado de ánimo o los procesos de pensamiento. El mayor riesgo es crear consumo problemático o dependencia.
Algunas sustancias psicoactivas son: Alcohol, marihuana, cocaína, éxtasis, alucinógenos, tabaco.

Bebidas embriagantes

Metanfetaminas

Marihuana

En el amplio abanico de sustancias y drogas existentes, se pueden apreciar las de carácter alucinógeno, depresivo, y estimulante; referente a los alucinógenos posiblemente los más populares sean la marihuana, el LSD y el PCP (polvo de ángel), dichas sustancias se pueden encontrar en forma de "moños" (estilo cigarros), cartones o gotas y píldoras o a manera inyectable, respectivamente. De los mencionados previamente, hallamos:
Depresivos: Alcohol, nicotina= Cerveza, aguardiente / cigarrillos, puros
Alucinógenos: Marihuana, LSD= "moños", / Cartones, gotas
Estimulantes: Metanfetaminas, éxtasis=Cristales / Píldoras
Por otra parte en las drogas de carácter depresor indudablemente la más famosa es el alcohol, sustancia de gran peligro puesto que se encuentra socialmente aceptada y al alcance de cualquier persona, su presentación más común la constituye la famosa "cerveza" y es que ¿Quien no ha visto en su vida una "pola"? Además, se pueden presentar diferentes licores con una amplia variación en su contenido de alcohol, tales como: Whisky, ron, aguardiente, vino, vodka, etc.
Finalmente en las sustancias estimulantes se encuentran drogas como lo son; el éxtasis, las anfetaminas, metanfetaminas y la cocaína, caracterizadas por causar una sobreestimulación en el sistema nervioso, su uso más frecuente es en bares o eventos de carácter festivo y sus presentaciones son variadas ya que respectivamente se pueden encontrar en: píldoras, cápsulas, cristales y en polvo, por lo cual las maneras de consumir estas sustancias son diversas.
"Pola"

Cigarrillo

LSD
